Despachos a todo Chile - Gratis en RM por compras superiores a $100.000.

Labores de Estación: Cuidados del viñedo en invierno

El ciclo de la vid nunca se detiene, y en Viña Matetic, el invierno es tiempo de trabajo silencioso y esencial. Mientras las hojas ya han caído y la planta entra en su merecido descanso, nuestros equipos comienzan uno de los procesos más importantes del año: preparar el viñedo para la próxima cosecha.

Poda: renovar la vid, cuidar su equilibrio

La poda invernal es uno de los momentos más importantes del año. Es el acto de devolverle a la parra su forma, renovar su madera y ajustar su carga de producción. En cada planta, se define cuántos brotes quedarán para la siguiente temporada, lo que influye directamente en la concentración de aromas, sabores y en la sanidad del viñedo.

Más que una técnica, la poda es una conversación entre quien observa y la planta. Se necesita experiencia para reconocer qué dejar y qué remover. Se trata de elegir con intención para que la vid, en primavera, brote con fuerza y equilibrio.

Amarre: guiar el flujo de la vida

Una vez podadas, las parras pasan al siguiente paso: el amarre. Este consiste en fijar los sarmientos seleccionados de manera horizontal sobre el alambre del viñedo.

¿Por qué se hace?

Porque así se estimula una distribución más pareja de la savia, lo que permite que todas las yemas broten con la misma fuerza y al mismo tiempo.

El amarre es delicado: se hace a mano, planta por planta, cuidando no dañar los cargadores jóvenes ni interrumpir el flujo vital que, en silencio, comienza a despertar bajo la superficie.