Matetic Vineyards, orientada a producir vinos orgánicos y biodinámicos de excelencia con un fuerte sentido de origen, se encuentra ubicada en el Valle del Rosario, perteneciente al Valle de Casablanca y San Antonio. Un entorno protegido, emplazado entre el Océano Pacífico y las laderas de la Cordillera de la Costa, que aportan las condiciones ideales para cultivar variedades de uvas tintas y blancas de clima frío, y que te invitamos a descubrir.
Matetic EQ Coastal Sauvignon Blanc 750 cc
Caja 6 un. - 750 cc.$68.940 $44.810
Variedades: 100% Sauvignon Blanc.
Notas de Cata
Es un vino de color amarillo muy pálido con matices verdes muy sutiles. En la nariz resalta una mezcla compleja y delicada de frutas cítricas y tropicales maduras, mezclados con notas salinas, con un leve picor típico de esta variedad en climas costeros. En la boca es fresco y nervioso, concentrado y chispeante, frutal, persiste la mineralidad en el final de boca, salino.
Maridaje
Se sugiere disfrutar en compañía de pescados preparados en ceviche, tiraditos o tártaro de atún, carpaccio, sushi o cocinados con salsas livianas, mariscos crudos, especialmente ostiones y ostras, ensaladas frescas, también puede acompañar quesos de cabra, queso azul, etc. Servir a 10ºC.
Reconocimientos
![]() | Descorchados | Cosecha 2019 |
![]() | Robert Parker | Cosecha 2019 |
![]() | James Suckling | Cosecha 2019 |
Especificaciones técnicas
- Valle y Clima
- Viñedo
- Vinificación
- Viticultura Biodinámica
Valle del Rosario: Ubicado en costa central de Chile a, entre los valles costeros de Casablanca y San Antonio, este sub-valle cuenta con las condiciones ideales para cultivar variedades de de clima frío, tanto blancas como tintas. Emplazado entre el océano Pacífico y las laderas de la cordillera de la Costa, es un valle completamente cerrado y perpendicular al mar. Los suelos son graníticos, ricos en minerales de cuarzo y una baja cantidad de nutrientes que permiten una gran exploración de las raíces y un excelente drenaje.
Condición de Clima Frío: Su proximidad al océano beneficia a nuestros viñedos, con nieblas matinales, brisas costeras por la tarde y noches frías, condiciones que moderan las temperaturas máximas y que permiten una madurez lenta de las uvas, dando por resultado vinos con fresca acidez y sabores intensos.
Dentro del Valle del Rosario contamos con 4 viñedos: Los viñedos Valle Hermoso y La Casona se encuentran a 10km del mar, presentando una condición oceánica más marcada, es decir más fría. Por otro lado, los viñedos Santo Tomás y El Rosario se ubican a 17km del mar y están ligeramente más protegidos de la influencia directa del océano, generando así una condición moderadamente más cálida.
El EQ Coastal Sauvignon Blanc proviene en su mayoría de nuestro viñedo de Valle Hermoso, ubicado a tan sólo 10 km del Océano Pacífico, en suaves lomajes donde reciben una directa influencia del clima frío de la costa. Esta cercanía con el mar permite obtener características especiales en las uvas, que en un 65% corresponden al clon 242 y en un 35% al clon 1.
El suelo de Valle Hermoso es una matriz granítica muy descompuesta con presencia de micas ricas en hierro, con textura sin agregación en profundidad, donde las raíces pueden crecer sin problemas y gracias al manejo Biodinámico que realizamos, alcanzan un balance natural.
Adicionalmente para la cosecha seleccionamos suelos, para vinificar por separado, según sus distintas características de composición granítica, profundidad, conductividad, entre otras.
Cosecha: La cosecha comienza el primer día de fruta en el calendario BD, buscando el punto de madurez preciso para cada cuartel y selección clonal.
Despalillado y Maceración: En la bodega las uvas se despalillan y se maceran durante un promedio de 12 horas a baja temperatura. Prensado: Las uvas se prensan bajo gas inerte, con el fin de evitar el contacto del mosto con el oxígeno y conservar los precursores aromáticos intactos.
Fermentación: La mayor parte del vino se fermenta a bajas temperatura en cubas de acero inoxidable de distinto tamaño, el resto se fermenta en ánforas de cemento de 700 lts. y barricas de 228 a 400 lts., con la finalidad de resaltar las notas minerales, con mayor textura y volumen en boca.
Crianza: El vino se mantiene durante cuatro a cinco meses en contacto con las borras finas, luego es embotellado y liberado para la venta después de uno a dos meses de guarda en botella.
La agricultura biodinámica está basada en los principios de la antroposofía fundada por el filósofo austriaco Rudolf Steiner.
Se concibe el campo como un solo organismo, un ser vivo en el cual todos sus elementos están íntimamente relacionados.
A través del cuidadoso trabajo de nuestros suelos graníticos buscamos construir la fertilidad natural de los lomajes, usando para ello el compost elaborado en nuestro campo, la siembra de coberteras vegetales, abonos verdes y otros trabajos de suelo.
Usamos preparados biodinámicos que están elaborados a base de ingredientes naturales como estiércol de vaca, cuarzo y hierbas medicinales, que son utilizados para promover procesos vitales en el viñedo y mejorar la calidad del compost.
Gracias a un suelo rico en microorganismos nativos, cultivamos uvas sanas dando origen a vinos que expresan fielmente su paisaje y lugar de origen.