Matetic Vineyards, orientada a producir vinos orgánicos y biodinámicos de excelencia con un fuerte sentido de origen, se encuentra ubicada en el Valle del Rosario, perteneciente al Valle de Casablanca y San Antonio. Un entorno protegido, emplazado entre el Océano Pacífico y las laderas de la Cordillera de la Costa, que aportan las condiciones ideales para cultivar variedades de uvas tintas y blancas de clima frío, y que te invitamos a descubrir.
Matetic Corralillo Cabernet Sauvignon 750 cc
Caja 6 un. - 750 cc.$80.940$52.610
Variedades: 90% Cabernet Sauvignon y 10% Syrah.
Notas de Cata
Se trata de un vino de color rojo brillante profundo con destellos violetas profundo. En nariz se destaca una mezcla de notas a frutos rojos maduros, especias, chocolate con un toque balsámico distintivo de la zona. En boca posee un paladar lleno, con taninos redondos y balanceados, con un final persistente y jugoso.
Maridaje
Perfecto para disfrutar en compañía de carnes rojas a la parrilla, carnes en general, quesos maduros y charcutería. Servir a 18º C.
Reconocimientos
![]() | Robert Parker | Cosecha 2016 |
![]() | Vinous | Cosecha 2016 |
![]() | Tim Atkin | Cosecha 2015 |
Especificaciones técnicas
- Viñedo
- Vinificación
El Corralillo Cabernet Sauvignon proviene de uno de sectores más costeros del Valle del Maipo, situado muy cerca del Río Maipo, influenciados tanto por el clima de la Cordillera de los Andes como del Océano Pacífico.
El suelo es de origen coluvial, con presencia de rocas en todo el perfil y buen drenaje, lo que permite alcanzar una madurez y concentración óptima de la fruta.
Cosecha: Las uvas se cosechan a mano, y se seleccionan al llegar a bodega.
Maceración: Se someten a una maceración fría por 7 días.
Fermentación: Se utiliza un conjunto de técnicas enológicas específicas con el fin de lograr gran volumen en boca y tipicidad aromática, tales como fermentación con levaduras nativas y nutrición orgánica.
Maceración Post fermentativa: Se realiza una maceración post fermentativa de 15 días, con el fin de ampliar la estructura del vino.
Mezcla: Se lleva a cabo la mezcla buscando complejidad y balance, mostrando cómo fue la temporada en términos climáticos y cómo se expresó el terroir. Se agrega un pequeño porcentaje de Syrah para hacer un vino más jugoso.
Crianza: Tiene una crianza de 18 meses en barricas francesas de distintas tonelerías, bosques y tostado. Una vez embotellado, el vino tiene una guarda en botella de por lo menos 6 meses antes de ser liberado para la venta.